
Contenido
- 1 La Podología Geriátrica
- 2 Entre los problemas más comunes que los mayores pueden tener en sus pies se encuentran:
- 2.1 ⚡Juanetes.
- 2.2 ⚡Callos y piel seca.
- 2.3 ⚡Dedos en martillo.
- 2.4 ⚡Cambios estructurales en los pies.
- 2.5 ⚡Artritis.
- 2.6 ⚡Dolor en el talón.
- 2.7 ⚡Problemas de los pies relacionados con la diabetes.
- 2.8 ⚡Infecciones micóticas y otros problemas de las uñas del pie.
- 2.9 ⚡Uñas encarnadas.
- 2.10 ⚡Dolor y malestar general.
- 3 ¿Lo compartes?
La Podología Geriátrica
A lo largo de nuestras vidas, nuestros pies son los encargados de transportarnos, los pies han soportado muchos pasos y el peso del cuerpo. Es por ello que la edad produce una serie de cambios en la piel y en las uñas que se tiene que cuidar.
Los pies son una parte importante de nuestro cuerpo y de gran complejidad, no por algo tienen 26 huesos. El gran desgaste que supone aguantar nuestro peso a lo largo de los años se traduce en un gran estrés para nuestros pies.
Con el paso de los años y el envejecimiento de nuestro cuerpo y organismo experimentamos algunos cambios que generalmente no son para mejor. Un aspecto de este proceso es que las células contienen menos agua, lo que afecta al colágeno, los tendones y los ligamentos de los pies. Los tendones se tensan y los ligamentos se aflojan.
Cuando los músculos, tendones, ligamentos y huesos se mueven pueden producir algún tipo de malestar, dolor, crecimientos óseos indebidos entre otros problemas.
Además de la pérdida de agua de las células, la circulación disminuye mermando nuestra capacidad de curación. Esto significa que las personas mayores son más propensas a infecciones y otros problemas.
Después de toda una vida soportando y cargando con nuestro peso, posiblemente muchos de estos años calzando zapatos inadecuados, no debería ser una gran sorpresa que las personas mayores desarrollen problemas en los pies.
Entre los problemas más comunes que los mayores pueden tener en sus pies se encuentran:
⚡Juanetes.
Los juanetes, también llamados hallux valgus, son protuberancias óseas dolorosas que se desarrollan en la parte externa de la articulación del dedo gordo del pie. Suele aparecer en la adolescencia y se va agravando durante los años. Es más frecuente en mujeres suele afectar a los dos pies a la vez.
Tienden a desarrollarse lentamente con el tiempo, a medida que la presión sobre la articulación del dedo gordo empuja el dedo hacia adentro, hacia el segundo dedo.
Este efecto a menudo aumenta por el calzado apretado o los tacones altos, y con el tiempo, la estructura ósea cambia y se forma un juanete.
Muchos pacientes con juanetes presenta dolor en la articulación, dificultad para calzarse, deformidad y dolor en los dedos pequeños, alteraciones en la piel como hiperqueratosis o helomas etc.
⚡Callos y piel seca.
Los callos y las callosidades son parches de piel muerta engrosados que se forman para proteger las áreas más sensibles y que pueden desarrollarse en respuesta al roce constante de un par de zapatos mal ajustados u otra irritación constante.
A menudo van acompañados de piel seca. Las callosidades también puede ser dolorosas y provocar grietas en la piel que son zonas propensas a las infecciones.
⚡Dedos en martillo.
El término «dedo en martillo o en garra» se refiere a un dedo del pie que apunta hacia arriba, en lugar de estar en su postura normal. Se trata de una deformidad de los dedos que evoluciona en el tiempo
Es una deformidad que ocurre cuando uno de los músculos del dedo del pie se debilita y ejerce presión sobre los tendones y las articulaciones del dedo del pie. Esta presión hace que el dedo se deforme y se levante en la articulación.
Los juanetes también predisponente en el tiempo a que los dedos adyacentes se deformen.
⚡Cambios estructurales en los pies.
A medida que envejecemos, las almohadillas de grasa de la parte inferior de nuestros pies se debilitan, lo que puede causar dolor con cada paso, así como menos apoyo para el arco al caminar.
También pueden darse otros problemas como la tendinitis aquílea que es una lesión por sobrecarga del tendón de Aquiles o el pinzamiento de algún nervio cuando se ejerce demasiada presión en un nervio por parte del tejido circundante, como huesos, cartílago, músculos o tendones.
⚡Artritis.
Debido a que el pie tiene tantas articulaciones, 33 en total, la osteoartritis puede ser una fuente importante de dolor y culpable de reducir la movilidad de los mayores. Lo que supone una merma importante de su calidad de vida.
⚡Dolor en el talón.
El dolor en la parte posterior del pie puede ser el resultado de espolones en el talón que son crecimientos óseos que se desarrollan a lo largo del hueso del talón.
También podemos sufrir de fascitis plantar, la inflamación del ligamento que corre a lo largo de la parte inferior del pie.
Estos problemas pueden hacer que estar de pie o caminar sea muy doloroso y limitan la capacidad de autonomía de los mayores.
⚡Problemas de los pies relacionados con la diabetes.
Los problemas derivados de la diabetes también pueden afectar a los pies y extremidades inferiores.
El pie diabético es una patología que se presenta en personas con diabetes en forma de heridas infectadas, pérdida de sensibilidad y la frecuente aparición de úlceras. Específicamente, los diabéticos tienen una tasa más alta de problemas vasculares que pueden generar en graves problemas, incluso eventualmente requerir la amputación.
Además, los enfermos de diabetes suelen ejercer una presión plantar mayor que el resto al caminar como resultado de diversos factores. Entre ellos, cabe destacar la presencia de deformaciones, que agrava también el desarrollo de las ulceraciones; la amplitud articular reducida, principalmente en el caso del tobillo; o la atrofia del tejido adiposo subcutáneo plantar. Todos estos factores derivan a su vez en una falta de sensibilidad al caminar.
⚡Infecciones micóticas y otros problemas de las uñas del pie.
El cuerpo humano convive con muchos tipos diferentes de bacterias y hongos, la mayoría de las veces estos cuerpos extraños están en equilibrio y pueden ser realmente beneficiosos para nuestra salud.
Pero un crecimiento excesivo de hongos como el que puede ocurrir cuando los pies están constantemente en lugares húmedos, puede conducir a infecciones dolorosas y antiestéticas en las uñas de los pies y entre los dedos de los pies.
⚡Uñas encarnadas.
Las uñas de los pies también pueden crecer en ángulos impares, lo que puede producir uñas encarnadas que pueden ser extremadamente dolorosas. Normalmente el factor traumático es el desencadenante de una uña encarnada. La presión directa sobre la uña bien desde el dorso o bien desde los laterales produce que se clave la uña en la piel de los bordes del dedo. El calzado muy ancho o muy apretado de la puntera también es un elemento importante en la producción de este problema en las uñas.
Las uñas secas y quebradizas también son más comunes entre los mayores, a medida que el flujo sanguíneo a las extremidades inferiores se debilita.
⚡Dolor y malestar general.
El dolor puede acompañar a muchos de los problemas en los pies y puede ser un problema en sí mismo que les llegue a impedir estar de pie o caminar.
No quiere decir que los mayores o las personas jóvenes cuando envejezcamos vayamos a sufrir todos estos problemas, no hay dos pies iguales y no hay dos personas que vayan e experimentar los mismos problemas asociados al envejecimiento en la salud de sus pies.
Dependiendo de los zapatos que se haya usado durante toda la vida, de la actividad que se haya tenido y de la genética de cada persona, se puede desarrollar uno o más de estos problemas, o ninguno de ellos.