
Contenido
- 1 Recomendaciones para el cuidado de los pies de una persona con alzhéimer.
- 1.1 ⚡ Aumentar la frecuencia de revisiones con el podólogo y realizar un seguimiento constante del estado de los pies.
- 1.2 ⚡ Usar el calzado más adecuado para el enfermo de alzhéimer siguiendo las recomendaciones de un podólogo.
- 1.3 ⚡ Utilizar calcetines.
- 1.4 ⚡ Extremaremos el cuidado de las uñas.
- 1.5 ⚡ Una correcta hidratación
- 2 ¿Lo compartes?
Según la Confederación Española de Alzheimer (CEAFA) en España hay 1.200.000 personas afectadas por la enfermedad y más de 5.000.000 de personas entre quienes la padecen y sus familiares cuidadores.
Para CEAFA la persona afectada por la enfermedad de Alzheimer ha de ser el centro de atención, el eje en torno al cual han de girar absolutamente todos los esfuerzos e inspirar todos los pasos que hayan de darse para mejorar no solo su calidad de vida, sino también la de quienes les atienden y cuidan cada día.
Y no podemos olvidarnos que esta terrible enfermedad también afecta a los pies de quien la sufre, el cuidado de los pies de un paciente con alzhéimer es de gran importancia debido a que unos pies bien cuidados pueden ayudar a estabilizar su forma de caminar y esto es una forma de mantener una buena calidad de vida.
Si mantener una buena salud podológica está recomendado para cualquier persona mayor, esta cobra mucha más importancia en un paciente con Alzheimer, debido a que la pérdida de capacidades cognitivas por culpa de la enfermedad dificulta el correcto cuidado de los pies.
Cualquier pequeña lesión sin importancia puede degenerar en graves consecuencias en paciente con Alzhéimer, ya que al no ser conscientes de la misma, pueden llegar a producir una úlcera con su riesgo de infección y complicaciones.
Por lo que hay que mantener una observación periódica de sus pies y aumentar en lo posible la frecuencia de las revisiones podológicas. Y especialmente en el caso de personas con alzhéimer con pie diabético.
Los pacientes con Alzhéimer deberían acudir periódicamente al podólogo para el correcto corte de las uñas y el mantenimiento de un pie sin lesiones en la piel. La enfermedad también afecta con una pérdida de elasticidad muscular, de tejido graso y amortiguación en la zona anterior y en el talón. Es habitual la pérdida de sensibilidad y un peor funcionamiento del retorno venoso y una deambulación más inestable.
Recomendaciones para el cuidado de los pies de una persona con alzhéimer.
⚡ Aumentar la frecuencia de revisiones con el podólogo y realizar un seguimiento constante del estado de los pies.
Cualquier pequeña lesión puede desencadenar en una complicación mucho mayor y se coge a tiempo se puede curar con facilidad. Para realizar la inspección diaria de los pies lo mejor es lavarlos con agua templada y secarlos con cuidado. Al secarlos podremos examinar los pies y detectar cualquier anomalía como heridas, lesiones o infecciones.
⚡ Usar el calzado más adecuado para el enfermo de alzhéimer siguiendo las recomendaciones de un podólogo.
Hay que escoger el calzado adecuado que le ayude a caminar y se adapte a las peculiaridades del enfermo y le permita sentirse seguro pare mejorar su estabilidad. Antes de calzar a una persona con alzhéimer es importante que revisemos el calzado por si hubiera un objeto o un doblez en la plantilla que moleste al caminar. No hay que olvidar que una persona con alzhéimer muchas veces no puede expresar el daño o no siente el objeto que está produciendo ese daño y puede causarle una lesión.
⚡ Utilizar calcetines.
Es recomendable que las personas con alzhéimer usen siempre calcetines para evitar laceraciones en la piel y no deben caminar descalzos por el riesgo de que se claven cualquier objeto. Para proteger del frío sus pies lo mejor es utilizar calcetines gruesos de lana y siempre huiremos de fuentes directas de calor en los pies ya que pueden producirles quemaduras.
⚡ Extremaremos el cuidado de las uñas.
Lo aconsejable es cortarlas lo más más recto posible para evitar que las esquinas queden dentro del canal ungueal y se produzcan casos de uña encarnada. Mucho cuidado con el uso de callicidas para tratar las durezas que pueden ocasionar quemaduras o heridas.
⚡ Una correcta hidratación
Una correcta hidratación mediante cremas con una concentración de urea entre el 10 y el 20%, ya que mejorará la elasticidad de la piel disminuyendo el riesgo de lesiones.