4 cosas que tienes que saber para cuidar tus pies
Una de las cosas que más llama la atención a los podólogos es la poca importancia que normalmente le damos a nuestros pies y a su cuidado.
Una de las cosas que más llama la atención a los podólogos es la poca importancia que normalmente le damos a nuestros pies y a su cuidado.
Otro año más llega la Navidad, con sus comidas de empresa, cenas familiares y eventos de todo tipo. Ocasiones en las que muchas mujeres optan por calzarse zapatos con tacones de vértigo debido a la creencia de que los tacones altos se asocian a la elegancia.
Por suerte aún no es una moda muy popular, pero en el Reino Unido se ha convertido en una costumbre tremendamente popular, llevar zapatos sin calcetines.
Tal es el problema, que el Colegio de Podología del Reino Unido está realizando una campaña a nivel nacional contra esta práctica que es culpable del mal olor y un peligro constante ante el aumento de probabilidades de sufrir infecciones por hongos.
La elección de un calzado correcto y seguir unas serie de recomendaciones y cuidados tanto previos como posteriores son muy importantes para disfrutar al máximos los días festivos sin molestias en los pies.
Con la llegada del verano y del calor parece que el uso de chanclas y chancletas se convierte en una obsesión para muchas personas. Su uso escapa de las playas y piscinas para convertirse en habituales en paseos marítimos, zonas de costa, terrazas de verano… incluso no es raro verlas en el casco urbano de ciudades y pueblos de nuestra geografía.
Otro año más, tras pasar San José llega puntual a su cita la querida primavera y en esta ocasión nos está acompañando el buen tiempo con temperaturas que ya empiezan a sobrepasar los 20º. Y lo que tiene la primavera es que sin darnos cuenta volveremos a tener que enseñar nuestros pies. Las botas y el calzado cerrado van a ceder el protagonismo a las sandalias y el zapato abierto porque el verano está ya a la vuelta de la esquina.
Aunque no te lo creas, existe un regulador de la temperatura de nuestro cuerpo que quizás no conocías. Nuestros pies. Asomar un pie por debajo de la manta o el edredón tiene una explicación y de hecho es recomendable, especialmente en noches que no haga tanto frío en otoño o primavera.
A la hora de lanzarnos al monte conviene que prestemos una especial atención a nuestros pies, con el gran objetivo de cuidarlos y que hacer senderismo no se convierte en una penitencia para ellos y nosotros.
Aunque son pocos los que todavía están de vacaciones, el calor no ha decidido irse y aún nos quedan muchas semanas de usar calzado abierto. Y con el calzado abierto es frecuente que nos pintemos las uñas de los pies para mejorar su estética.
Si estás buscando una actividad saludable para el día a día, ¿por qué no fomentar una actividad que es tan natural para todos nosotros?
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para realizar el análisis estadístico de las preferencias de los usuarios y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas el uso y si no lo deseas o prefieres cambiar la configuración puedes obtener más información a través de nuestra Política del uso de cookies . Aceptar Política de cookies