
Contenido
- 0.1 Beneficios de caminar
- 0.2 Cómo un podólogo puede ayudarlo a seguir caminandoConsulta con un podólogo si comienzas a desarrollar dolor al caminar o realizar una visita antes de embarcarte en un nuevo programa de caminata. El papel principal del podólogo es ayudarte a mantener una movilidad y función normales en los pies y las extremidades inferiores.
- 1 ¿Lo compartes?
Los pies son muy importantes para nuestro cuerpo ya que tienen que soportar nuestro peso todos los días. Al caminar, nuestros pies nos permiten ir de un lugar a otro.
Por desgracia, debido a factores como las distancias en las ciudades, el ritmo de vida actual o simplemente los efectos asociados al envejecimiento, cada vez andamos menos.
Si estás buscando una actividad saludable para el día a día, ¿por qué no fomentar una actividad que es tan natural para todos nosotros? Caminar es bueno para nuestra salud, no requiere ni un gasto elevado en equipamiento ni una infraestructura compleja y puede adaptarse incluso al estilo de vida más activo.
Beneficios de caminar
Caminar es bueno y si lo hacemos a un ritmo acelerado regularmente, ayuda a mejorar la salud cardiovascular general de la misma manera que lo hace correr o trotar.
Y en comparación con correr y la moda del running, caminar conlleva un riesgo significativamente menor de lesiones, reduce el estrés e incluso ayuda a mejorar la calidad de nuestro sueño.
Caminar es lo más cercano al ejercicio casi perfecto, en términos de un entrenamiento completo y seguro, y lo mejor es que no cuesta dinero ni un equipamiento o entrenador especial.
Estos datos te ayudarán a que hoy decidas caminar más:
- Si caminas 20 minutos adicionales al día, quemarás más de 3 kg de grasa corporal al año.
- Un solo paso utiliza hasta 200 músculos. Así que no solo estás mejorando la salud cardiovascular, sino que tonificas tus músculos y caminar es bueno para las articulaciones.
- Caminar puede reducir a la mitad el riesgo de sufrir una enfermedad coronaria y ayuda a prevenir algunos tipos de cáncer y reduce el colesterol.
- Caminar puede retrasar el deterioro cognitivo en las personas mayores, especialmente en personas con afecciones existentes como el Alzheimer.
- Caminar puede ayudar a prevenir la aparición de diabetes tipo 2
- Caminar requiere poco equipamiento, se puede hacer casi en cualquier lugar y es completamente gratis salvo por las zapatillas adecuadas para caminar.
- Puede ayudar a mejorar la circulación en los pies al estimular el desarrollo de nuevos pequeños vasos sanguíneos.
Con un ritmo normal de vida deberíamos andar unos 10.000 pasos al día o más ya que nuestros cuerpos fueron diseñados para moverse sin quedarse quietos, por lo que caminar es un buen ejercicio. Caminar ayuda a que los músculos y ligamentos de nuestros pies trabajen de manera más eficiente y ayuda a mantenerlos flexibles.
Lo peor que podemos hacer es no caminar nada durante el día. Incuso si tienes que estar sentado mucho rato en el trabajo o en casa, trata de caminar enérgicamente durante al menos 30 minutos todos los días. Los pies son adaptables y pueden soportar mucha presión antes de rebelarse. Y si tu problema es que caminas mucho, es importante usar el calzado adecuado que no dañará sus pies.
Caminar por superficies irregulares o con un calzado inadecuado puede provocarnos algunos problemas como la fascitis plantar, que es la inflamación de la fascia plantar, un ligamento en el que se apoya el arco del pie, causada por movimientos repetitivos como los que hacemos al caminar.
También se puede dar algún caso de tendinopatía en el tendón de Aquiles o periostitis tibial por caminar con un calzado que no es correcto o habitualmente por superficies irregulares.
Cómo un podólogo puede ayudarlo a seguir caminandoConsulta con un podólogo si comienzas a desarrollar dolor al caminar o realizar una visita antes de embarcarte en un nuevo programa de caminata. El papel principal del podólogo es ayudarte a mantener una movilidad y función normales en los pies y las extremidades inferiores.
Los podólogos proporcionan la base para el estilo y la postura ideales para caminar e identifican cualquier condición que pueda requerir un tratamiento específico. Los podólogos también pueden dar consejos sobre calzado adecuado, por lo que es una buena idea llevar tus zapatos para caminar cuando vayas a ver al podólogo.