
Estas semanas seguro que los padres con hijos en edad escolar han tenido un gran trabajo extra. Libros, mochilas, uniformes, calzado… etc.
El calzado escolar es uno de los puntos más importantes a la hora de preparar la vuelta al cole debido a que nuestros hijos lo calzan por lo menos 9 horas al día durante la jornada escolar.
En primer lugar debemos descartar el calzado de año pasado, aunque no esté muy gastado, el pie del niño tiene un crecimiento de unos 8 milímetros cada tres meses de media y este crecimiento es mayor cuando el niño es más pequeño.
Tampoco debemos calzar al niño con los zapatos heredados de su hermano mayor, el motivo es que cada pie es único y el zapato usado se ha adaptado a un pie diferente al del hermano pequeño.
Al ir a la zapatería, mejor ir por la tarde, debemos acudir con la idea de que el calzado debe permitir el desarrollo del pie y del aparato locomotor, tan importante en un niño en crecimiento. Debe adaptarse a las necesidades motrices del niño y respetar la libertad de los movimientos naturales del pie.
Recuerda siempre que nuestros hijos pasan un mínimo de siete a nueve horas de lunes a viernes y pueden sufrir graves problemas que van desde sobrecargas musculares, tendinitis, eccemas o dolores a deformidades de los dedos de los pies y de las uñas.
Recomendaciones a la hora de comprar el calzado escolar de los niños
- No reutilizar el calzado del año pasado. El calzado con el uso sufre un desgaste, aunque aparentemente no se muestre y el crecimiento del pie en los niños es muy acelerado.
- No heredar zapatos de hermanos, familiares o conocidos, el pie y la pisada de cada persona es diferente y única.
- No comprar un zapato más grande para que aguante todo el curso. El zapato debe acomodarse al tamaño real del pie del niño y una talla incorrecta podría alterar su forma de caminar. El calzado debe ser de la talla adecuada.
- No comprar el zapato por el precio o la moda. Un zapato exageradamente barato seguramente utilice unos materiales sintéticos de poca calidad. El zapato tiene que ser de material natural, como piel, algodón…y debe facilitar la transpiración. No podemos aplicar el razonamiento de comprar el zapato más barato ya que les va a durar poco. De igual modo, un zapato caro o de marca no quiere decir que sea mejor.