
Contenido
Calzado deportivo escolar
El Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos de España ha emitido un comunicado para advertir sobre la utilización incorrecta del calzado deportivo en el centro escolar y cómo puede provocar la aparición de problemas en la edad adulta.
El comunicado hace mención especial al calzado utilizado para jugar al fútbol, ya que habitualmente es demasiado ajustado y se lleva durante todo el día.
Roberto Pascual Podólogo
El podólogo Roberto Pascual de la Universidad Miguel Hernández de Elche ha realizado diferentes estudios que demuestran que existe una alta incidencia de niños que acuden al colegio con un calzado incorrecto, específico para una actividad deportiva.
El caso más común es el de los niños varones que acuden al centro escolar con calzado de para fútbol sala o fútbol en césped artificial con las características propias de este tipo de calzado (horma estrecha, suela fina, multitacos, material artificial).
Calzado con Ruedines
Por su parte las niñas acudían en muchos casos con calzado con ruedines que está totalmente desaconsejado.
Así según los datos del estudio de Roberto Pascual, de 600 niños analizados entre 3 a 12 años, el 62% de los escolares acudía al colegio con un calzado inadecuado y a más de un tercio de los escolares (38,35%) se les recomendó la realización de una revisión podológica, la mayoría por prevalencia del pie plano infantil.
Es un hecho incuestionable que la práctica saludable del deporte es necesaria en cualquier etapa de la vida ya que es uno de los pilares en los que se basa el bienestar de una persona. Pero los padres deben vigilar muy de cerca la práctica deportiva durante la etapa infantil para poder evitar la aparición de algunos problemas en la edad adulta.
Podología Pediátrica
Según recomendaciones del Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos de España y compartidas por los podólogos pediátricos del Instituto Valenciano del Pie, la edad recomendable para visitar al podólogo por primera vez es entre los 4 y los 5 años de edad. Es en esta franja de edad en la que ya se puede observar cómo se está constituyendo el pie.
Debemos extremar las precauciones y realizar un seguimiento periódico si el niño practica algún tipo de deporte que pueda afectar al desarrollo del pie.