
Contenido
Es posible que hayas notado que las manos y los pies de tu bebé estén frías. Y nos hemos hecho la típica pregunta ¿Deberíamos agregarle más capas de ropa de abrigo? ¿No tienen los bebés temperaturas corporales más altas que los adultos? ¿Estará enfermando de algo?
Primero debemos recordar que nosotros mismos podemos tener los pies fríos por diferentes razones y los bebés también las tengan. De hecho, la mayoría de los bebés, a veces tienen los pies fríos por varios motivos que te contamos.
¿Qué causa que un bebé tenga los pies fríos?
Regulación de la temperatura
Los pies de un bebé pueden notarse incluso más fríos de lo que realmente están, porque tus manos están más calientes. En realidad, los bebés tienen temperaturas corporales ligeramente más altas que los adultos, pero sus brazos, manos, pies y piernas normalmente estarán más fríos que los de sus padres.
Básicamente, la temperatura central de un bebé (en el medio de su cuerpo) es más cálida que la de un adulto. Pero no pueden calentarse o regular su temperatura rápidamente debido a su pequeño tamaño. Todo esto se traduce en cuerpo caliente y manos y pies fríos.
Debido a esta falta de regulación con la temperatura, es importante controlar la temperatura del bebé, especialmente en los primeros meses; abrigándole más si es necesario, o quitándole ropa para evitar un exceso de calor. Recuerda que a los bebés les cuesta más adaptarse a los cambios, siendo mucho más sensibles a las temperaturas extremas.
Nivel bajo de actividad
La vida del bebé se centra en dormir, comer y digerir la comida. Esto significa que un bebé no se mueve ni se esfuerza gran parte del día. Esto es completamente normal y saludable para un bebé. Pero esto puede llevarlos a tener los pies fríos.
Esta falta normal de movimiento significa que los bebés tienen menos flujo de sangre a sus extremidades (brazos, piernas, manos y pies). Y por otra parte, el trabajo de digerir la comida también significa que una mayor parte del flujo sanguíneo de un bebé se envía al estómago en lugar de otras partes del cuerpo menos importantes en esos momentos como los pies.
Una vez que tu bebé comience a pasar más horas despierto jugando y explorando su pequeño mundo, ¡moverse ayudará a que sus pies se calienten!
La circulación sanguínea
La sangre no solo transporta oxígeno por todo el cuerpo, también transporta calor. Los recién nacidos y los bebés menores de 3 meses todavía tienen un sistema de circulación sanguínea recién estrenado. Esto significa que en un bebé hay menos sangre (y calor) llegando a las partes más alejadas del corazón, las manos y los pies.
El bebé está todavía ocupado desarrollando su cerebro, pulmones y otras partes de su cuerpo más vitales. Por esta razón, una gran cantidad de flujo sanguíneo se concentra en estas importantes partes en desarrollo. Las manos y los pies del bebé todavía no reciben la sangre extra.
De hecho, algunos recién nacidos tienen tan poca sangre fluyendo por sus manos y pies que se ven azules. Esta afección muy común se llama acrocianosis. Por lo general, desaparece horas o días después del nacimiento del bebé.
Fiebre
Si un pequeño tiene fiebre es posible que tenga los pies fríos. Esto sucede porque su circulación sanguínea y su sistema inmunológico están ocupados luchando contra los gérmenes en otras partes de su cuerpo. Esto podría alejar el calor de las partes externas como las manos y los pies.
Otras causas
Si un bebé tiene los pies fríos, pero también tiene los labios azulados o manchas azules en el cuerpo, es posible que tenga una mala circulación sanguínea. Esto significa que es posible que todo su cuerpo no esté recibiendo suficiente oxígeno y deberás ponerte en contacto con tu pediatra.
¿Qué debes hacer si tu bebé tiene los pies fríos?
Abrigar con más ropa
Si los pies están fríos, revisa el área del torso. Si está cálido y se ve rosado, el bebé está bien.
Pero si la espalda o el cuello del bebé también están un poco fríos, es posible que el bebé necesite más ropa. Es el momento de usar más ropa, calcetines y un sombrerito para mantener el calor.
Mira la temperatura ambiente
También puedes ajustar el termostato en casa o usar un calentador en la habitación del bebé.
Mantener a tu bebé abrigado es importante. Por otro lado, los bebés también pueden sobrecalentarse rápidamente debido a que sus nuevos cuerpos no pueden adaptarse tan rápidamente. Además, no pueden deshacerse de las capas de ropa. Evita compensar demasiado los pies fríos haciendo que la temperatura ambiente sea demasiado cálida.
Comprueba si tiene fiebre
Tu bebé puede tener los pies fríos porque tiene fiebre . Existen diferentes formas de tomar la temperatura, y dependiendo de la parte del cuerpo que se use para medirla, la temperatura que se considera adecuada puede variar un poco.
La temperatura rectal es la más cercana a la temperatura en la mitad del cuerpo, donde los bebés retienen la mayor parte del calor corporal.
También puedes obtener una lectura de su temperatura de la axila o del oído, pero estas temperaturas probablemente serán un poco más frías. Hablamos de que el bebé tiene febrícula si supera en un grado la temperatura máxima recomendada en cada parte del cuerpo. Más de 39 ºC en el recto, ya se consideraría que el bebé tiene fiebre y debería ponerse en contacto con tu pediatra.